Eslovenia es un auténtico " tesoro verde" montañoso con su maravilloso mundo subterráneo de cuevas kársticas y sus espléndidos lagos esmeraldas entre frondosos bosques junto a los cuales descansan pueblos, monasterios y castillos medievales.
ARTE Y CULTURA
El movimiento artístico esloveno de vanguardia "Neue Slowenische Kunst" tiene una enorme fuerza, y el paradigma del sentimiento iconoclasta prevalecientes en el Europa poscomunista. Por ejemplo, el grupo de rock Laibach organiza sus conciertos como si se tratara de mítines nazis. El esloveno medio posee una educación notable, y generalmente hablan al menos otro idioma aparte del esloveno, lo cual es imprescindible en un país tan pequeño y tradicional cruce de camino entre diferentes culturas. A principios del siglo pasado, Charles Nodier, un humanista francés se refirió a Eslovenia como una auténtica Academia de Artes y Ciencias, dada la cultura y conocimiento de idiomas de sus habitantes.
ZONAS DE INTERÉS
Es la capital de Eslovenia y se encuentra situada en el centro del pais. Aqui esta el centro politico, finaciero y cultural del pais. Por el centro de Ljubljana pasa su rio Ljubljanica que en la actualidad esta bordeado de terrazas, bares y restaurantes haciendo de esta zona, una de las mas vivas de toda Eslovenia. El centro de Ljubljana es basicamente de arquitectura barroca lo que invita al turista a pasear placidamente por sus callejuelas y puentes contemplando sus fachadas, monumentos, fuentes e iglesias. En el mismo centro se puede visitar el castillo de Ljubljana, situado en lo alto de una colina, desde donde se contemplan las mejores vistas de la ciudad y sus alrededores. Otros lugares de interes para el visitante serian: el Parque Tivoli, el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno y el Jardin Botanico entre otros. Es una ciudad turística, especialmente famosa por su hermoso lago glacial, la cual atrae a numerosos turistas durante todo el año. La única isla con la que cuenta Eslovenia se encuentra precisamente en este lago, donde se puede visitar su iglesia de Santa María en una barquita tradicional de la zona llamada "Pletna". Aparte de relajarse dando un paseo alrededor de su lago, se puede visitar su impresionante castillo enclavado en un acantilado, desde donde se pueden disfrutar de las mejores vistas del lago, la isla y los Alpes Julianos que lo rodean. Sin duda la imagen mas representativa de la belleza de Eslovenia. Es uno de los valles mas hermosos situado en el corazon de los Alpes Julianos, en el Parque Nacional de Triglav. Cuenta con el lago mas grande de Eslovenia, al cual le rodean altas montañas de alrededor de 2000 metros de altitud, bosques verdes, cumbres alpinas y hacia el norte adentrandonos en el interior de su Parque Nacional el pico mas alto de Eslovenia con 2864 metros, llamado Triglav. Sin duda un enclave de belleza y tranquilidad en plena naturaleza. Lugar ideal para los amantes de los deportes y de la aventura. Es una ciudad situada a 60 kilometros al sur de Eslovenia. Aqui se encuentran las cuevas de Postojna una de las atracciones turisticas mas importantes de toda Eslovenia. Los turistas pueden visitar una de sus cuevas carsticas mas largas con casi 20 kilometros. La visita dura aproximadamente una hora y media y se les lleva a los turistas en grupos por un recorrido de 5 kilometros que comenzara en trenecillo por la cueva y luego una caminata. En la cueva se puede disfrutar de un curioso mundo subterraneo lleno de increibles formaciones geologicas como estalactitas, estalagmitas entre otras. Una de las atracciones mas características de la cueva la encontramos en la existencia de la especie proteus anginus, o mas conocido como pez humano, que vive únicamente en las aguas cársticas y es ciego. La media de vida de este animal es de 100 años y se alimenta de minúsculos animales. A este singular especie se le podrá ver en una piscina natural de cristal al final del recorrido. La temperatura en el interior de la cueva es de 8 grados por lo que se recomienda ir bien abrigado y con calzado cómodo para caminar. Es la mas pintoresca ciudad de la pequeña costera de Eslovenia. Se trata del monumento cultural urbano mejor conservado de la Istria eslovena. Su arquitectura de influencia Veneciana, marca con especial ímpetu la belleza de esta ciudad. Piran conserva su trazado medieval de callejuelas estrechas y casas apretadas que se leventan en escalones sobre la pendiente, el contacto con el mar, numerosas plazas y diez iglesias. La plaza Tartini, que orgullosamente adorna el centro del casco histórico, debe su nombre al famoso violinista Giuseppe Tartini, quien diera a conocer el nombre de Piran al mundo y cuya estatua es el punto principal de la plaza. A solo dos kilómetros con la frontera con Italia se encuentran las caballerizas de Lipica, hogar de una de las razas de caballos más famosas del mundo, los Lipizzanos. Estos caballos son de estatura pequeña y tienen un característico color blanco puro. Se puede realizar una visita con guía que les llevara por los establos para poder contemplarlos de cerca. Es la segunda mayor ciudad del país, siendo una ciudad simpáticamente pequeña y verde. Su vida animada, potenciada por un nivel cultural de excelencia y numerosos eventos, una rica tradición vitivinícola al contar con la vid más antigua del mundo de 400 años, extraordinarias posibilidades para el entretenimiento, relajación y actividades en la naturaleza, como así su fama de ser una ciudad abierta y altamente hospitalaria, han conducido a Maribor al nombramiento de Capital europea de la cultura 2010 La ciudad de Maribor se fusiona con la maravillosa naturaleza de los bosques de Pohorje y las pintorescas colinas con viñedos, conformando así uno de los destinos turísticos eslovenos más atractivos. La Nova Gorica es una ciudad nueva, construida adentro 1948, cuando Tratado de la paz de París estableció una nueva frontera en medio Yugoslavia e Italia, yéndose cerca Gorizia fuera de las fronteras de Yugoslavia y así de descabezar el área del más bajo Valle de Vipava de su centro regional. La Nova Gorica es el centro urbano principal de la región tradicional de Goriška en Litoral esloveno. Situada junto al río Drava, cerca de la frontera con Austria, es la capital de la Estiria Eslovena. Constituye un centro cultural y universitario con opera, teatro, museos, galerías y salas de conciertos que se caracterizan por su estilo renacentista. Se haya al pie de los Alpes y es centro para esquiadores. En las cercanías podemos encontrar aguas termales. La avenida de Lent, es una de las zonas más atractivas de la ciudad, dónde se encuentra la viña más antigua de Europa. Es la ciudad más antigua y constituye un museo viviente en el que destaca, su impresionante castillo del siglo IX que cuenta con colecciones de instrumentos musicales, tapicerías, armas y otros tesoros históricos y el monumento a Orfeo, una piedra lapidaria romana que fue usada como piedra penitente.