INDONESIA

Indonesia, inmenso archipiélago, con la Isla de Bali admirada por sus templos, playas tropicales, volcanes y la cordialidad de su gente. Las islas Célebes por las tribus ancestrales del país Toraja. Y Sumatra por Berastagi, entre volcanes y bosques tropicales con su gran lago Toba.

RAZONES PARA VIAJAR A INDONESIA

 Viaja a un auténtico paraíso tropical con paisajes infinitos de un verde vivo.

 Disfruta de kilómetros y kilómetros de playas de aguas cristalinas.

 Visita sus templos, museos y mezquitas, símbolo de la tradición cultural y religiosa.

 Descubre la hermosa isla de Bali, admirada por sus paisajes, templos y playas.

 Explora las exóticas islas de Java, Sumatra y Célebes.


SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Indonesia está conformada por 17.508 islas, de las cuales unas 6.000 se encuentran habitadas. Estas islas están dispersas en ambos lados del Ecuador terrestre. Las cinco islas más grandes son Java, Sumatra, Kalimantan (la parte indonesia de Borneo), Nueva Guinea (compartida con Papúa Nueva Guinea) y Célebes. Indonesia comparte fronteras con Malasia en las islas de Borneo y Sebatik, con Papúa Nueva Guinea en la isla de Nueva Guinea y con Timor Oriental en la isla de Timor.


CULTURA

Indonesia tiene alrededor de 300 grupos étnicos, cada uno con sus diferencias culturales desarrolladas durante siglos e influenciadas por los indios, árabes, chinos, malayos y europeos. Las danzas tradicionales javaneses y balineses, por ejemplo, contienen aspectos de la cultura y mitología hindú, como son las obras de wayang kulit (marionetas de silueta). Las telas y textiles, como el batik, el ikat y el songket se crean en toda Indonesia con estilos que varían según la región. Las influencias más dominantes en la arquitectura indonesia han sido tradicionalmente indias, aunque las influencias arquitectónicas chinas, árabes y europeas también están presentes en algunas construcciones importantes. En Sulawesi, los rituales funerarios son espectaculares y sofisticados. Estos rituales se caracterizan por su duración (varios días), su participación (hasta varios centenares de personas) y su carácter festivo, pues la celebración de una defunción lleva consigo múltiples comidas, danzas, cantos y ceremonias tales como el sacrificio de búfalos. También existe una técnica artística funeraria (talla de madera) muy elaborada. Los funerales toraja no tienen un calendario preciso. Frecuentemente, se organizan durante los meses de verano, cuando los torajas emigrados, que viven y trabajan en otras partes de Indonesia, disponen de tiempo libre para volver a su tierra.


GASTRONOMÍA

La cocina balinesa es muy sabrosa y variada aunque tiene mucho picante. En los lugares turísticos se adoptan al estilo occidental menos picante. En los hoteles hay comida al estilo occidental. El arroz es el elemento principal de los menús.


ZONAS DE INTERÉS

Es un autentico paraíso, lleno de magia donde la vida cotidiana se mezcla con la espiritualidad religiosa a través de sus procesiones y festivales Bali podría parecer un decorado: las terrazas de arrozales trepan por las laderas como escalones gigantes, los volcanes se elevan más allá de las nubes, las selvas tropicales se caracterizan por su exuberancia y las playas están bañadas por las cálidas aguas del océano Índico. A 25 km. de Denpasar, centro de arte antiguo y moderno de Bali. Es un pequeño pueblo del interior, rodeado de verdes arrozales que le otorgan una belleza especial. Es también conocido como el "pueblo de los pintores". Si añadimos sus confortables y lujosos hoteles maravillosamente decorados y diseminados entre la jungla, Ubud es una experiencia única que no debe perderse. Ocupa una extensión relativamente reducida, pero en ella habitan 112 millones de personas, el 55% de la población del país. Su silueta, alargada y estrecha, está surcada por una cadena de montañas volcánicas que marcan su espina dorsal. Fue en Java donde los imperios hinduistas y budistas llegaron a su máximo esplendor, produciendo maravillas arquitectónicas como Borobudur y Prambanan. Enclave formado por playas vacías y paisajes apacibles, y aparece dominado por el espectacular volcán Rinjani. El pueblo profesa, en su mayoría, el islamismo (los sasakos), aunque permanecen grupos aislados de hindúes balineses. La notable cultura sasak se caracteriza por sus bailes entrelazados, brillantes y espectaculares, y por su ostentación y luchas basadas en ritos. La cultura balinesa sobrevive en Lombok - un vestigio de cuando los príncipes balineses controlaban la isla - y la mayoría de sus comercios turísticos están regentados por balineses. Posee abundantes recursos y vida naturales, enormes ríos enlodados que recuerdan al Amazonas, y algunas obras de arquitectura relevantes. Su tamaño es prácticamente cuatro veces mayor que la vecina Java, pero aloja menos de un cuarto de su población. El nombre "Sulawesi". La mayoría de viajeros visitan las abruptas montañas de Tanatoraja (en el centro y sur de Célebes), y la población de Rantepao atrae a muchos de ellos. Los habitantes de la región son los torayas, cultivadores de arroz, criadores de cerdos y amantes de los búfalos de agua. Este pueblo ha concentrado la atención de los turistas gracias a sus elaboradas ceremonias, zonas destinadas a la sepultura y casas tradicionales