RAZONES PARA VIAJAR A ISLAS FIJI
Disfruta durante todo el año de su suave clima tropical.
Descansa en sus playas paradisíacas de arena fina, islas de coral y resorts de lujo.
Descubre la diversidad de sus fondos de coral y la riqueza de su fauna marina.
Practica snorkeling o buceo en sus aguas color turquesa y arrecifes coralinos.
Siente el carácter hospitalario de su gente.
POBLACIÓN
La mezcla de razas en Fiji es la más acentuada de toda Polinesia, hasta el punto de no haber una clara identidad nacional en el país. La administración tiene una peculiar forma de denominar a las distintas razas. Así "fijianos" son los fijianos nativos con varias generaciones de arraigo. A los hindúes se les cataloga "indios" y "chinos" a los procedentes de otros países asiáticos. Los descendientes de australianos, neozelandeses, británicos y demás son catalogados como "europeos". Los matrimonios interraciales son relativamente infrecuentes en Fiji.
ISLA DE VITI LEVU
Es la mayor, la más antigua y la más poblada de las islas del archipiélago. El 75 % de la población de Fiji vive aquí ya que la isla es el centro político y administrativo del país. Las dos principales ciudades son Suva y Nadi. Es la capital de Fiji, es una de las más importantes del Pacífico sur y un importante centro de referencia en la región. Es una ciudad multicultural, y abundan en ella las iglesias, mezquitas y templos. Posee un magnífico paisaje y a través de u bahía se observan las montañas circundantes. Alberga una peculiar arquitectura, mezcla del pasado colonial con mansiones, jardines y las construcciones indígenas. La mejor manera de conocer el centro de Suva, donde se concentran los mejores edificios y los lugares de interés es a pie, eso sí, evitando las joras del mediodía en las que el calor y la humedad pueden hacer estragos. Otra de las ciudades importantes de la isla. La mayoría de los habitantes son hindúes, lo que le convierte en un importante centro religioso. La ciudad vive prácticamente del turismo y es una buena base a partir de la cual organizar viajes por la isla. La calle principal está abarrotada de tiendas libres de impuesto y tiendas de suvenires.
ISLA DE VANUA LEVU
Es la segunda mayor isla del archipiélago y la segunda también en población. La isla es de origen volcánico y tiene pocas playas de arena, pero ofrece sin embargo magnificas oportunidades para el snorkeling y el buceo, la observación ornitológica y los paseos en kayak. Los nativos están poco acostumbrados al turismo, por lo que no se pueden hacer excursiones hacia el abrupto interior sin el permiso de los propietarios de las tierras. Hay lugares arqueológicos interesantes cerca de Savusavu y Wasavula Es el segundo mayor asentamiento urbano de Vanua Levu. La ciudad tiene una calle principal que corre paralela a la costa, un mercado y un puerto. Al otro lado de la bahía se extiende una cadena de colinas desde las que se aprecian espectaculares puestas de sol. Isla de Vatulele La isla es conocida por sus lugares arqueológicos, que incluyen antiquísimas pinturas en rocas, interesantes formaciones geológicas y numerosas cuevas. Una impresionantes barrera de coral des tres kilómetros de de longitud forma una paradisíaca laguna de aguas turquesa frente a la costa.
ISLA DE LOMAIVITI
El grupo de las Lomaiviti, es conocido también como el Grupo Central. Tiene siete islas principales y muchas otras pequeñas. Ovalau es la principal de todas y al sur de eslla se encuentran Motoriki, Caquelai y Leluvia. El paisaje volcánico de Ovalau y el valor histórico de la capital, Levuka, definitivamente la hacen merecedora de una pausada visita.