Italia es un deleite para los sentidos. La Toscana con las inmortales Pisa, Siena o Florencia. Venecia con sus románticos canales, Roma con sus reliquias romanas y cristianas, la insólita Pompeya, la sugerente costa Adriática y el Piamonte con sus iglesias medievales y palacios feudales.
LO QUE NO PUEDE DEJAR DE VER
- La Arena. Anfiteatro Romano. Verona
- Villas de Palladio. Vicenza Palazzo Grassi. Venecia
- Museo Guggenheim. Venecia
- Teatro de La Fenicce. Venecia
- Galería-Museo Degli Uffici. Florencia
- Las trece torres. San Gimignano
- Museo Arqueológico Nacional. Nápoles
- Ruinas de la ciudad antigua. Pompeya
- Museo Egipcio. Turín
- Museo del cine. Turín
- Región de los Lagos. Piamonte
- Mosaicos Bizantinos. Ravena
- Las Torres Inclinadas. Bologna
VENETO
Dominó los mares y extendió las corrientes artísticas y culturales por todos los confines. Sin duda la ciudad soñada por todo viajero. Su Carnaval es un retorno al pasado, sus calles un escenario magnífico sus canales un mundo irreal. Venecia nos enamora a todos. Palladio hizo de ella un modelo de la arquitectura renacentista con el Palazzo Valmarana Bragga, la Loggia del Capitaniato y el Teatro Olímpico. El «Duomo » fue reconstruido después de la ultima guerra mundial. Desde el Puente San Michele las vistas son excelentes... La ciudad de Romeo y Julieta acoge la famosa y operística «Arena» (antiguo anfiteatro romano), el Duomo, la Piazza dei Signori con la estatua de Dante, la Piazza Erbe con su famosa fuente y, como no, la Casa de Julieta en la Via Capello, 27. «Padova» nos ofrece la Basílica de San Antonio con los hermosos 39 frescos de Giotto en la Capilla Scrovegni y la escultura del «condottiero» Gattamelata de Donattello (siglo XV).
EMILIA ROMAGNA
La primera universidad del Mundo. Conozca Las Torres inclinadas: Asinelli y Garisenda (siglo XII), la Fontana di Neptuno, las iglesias de Santo Doménico (donde está enterrado el santo) y San Petronio y la abadía de San Esteban. Ciudad amurallada de la familia D’Este con un imponente castillo (1385). El Palazzo Comune, el Duomo (sigloXV) con relieves del Juicio Final, los Palacios Schifanoia y Díamanti y el Museo Arqueológico Nacional (arte greco-etrusco). Famosa por su exquisito jamón y queso cuenta con una excelente Opera, El Palacio Pilotta y el convento de San Paolo con los frescos de Correggio (1518). También destaca el Baptisterio siglo XII en su Duomo de estilo románico-lombardo. Sus relieves, sobre todo los de los meses del año, son los más importantes del medievo italiano. Conocida por el tenor Pavarotti y las marcas automovilísticas Ferrari y Maserati. Su Duomo, el Palazzo dei Musei y la Galleria Estense hacen de ella una ciudad digna de ser visitada. Antigua capital del Imperio Bizantino, los mosaicos de sus Iglesias son un bellísimo tesoro artístico y una Ciudad-Monumento única.
LAZIO
Todos los caminos conducen a ella… Los Foros, El Coliseo, El Vaticano, Castillo de Sant Angelo, Fontana de Trevi, Piazza Navona, Piazza dé Spaggna. Cada día nos sorprende más como con el descubrimiento de la Domus Áurea de Nerón. Bienvenidos a... Una capital Europea "de película". La Ciudad medieval de los Papas. Su conjunto histórico está perfectamente conservado. A pocos kilómetros de Roma nos encontramos con paisajes simplemente idílicos. A escasa distancia de Roma, junto al lago de Bolsen a y de Viterbo, la "Patria Chica" destaca por su ciudadela medieval "civitta" que resalta sobre un gran montículo del valle como si flotara en las nubes.
TOSCANA
La gran "Signora" disfruta de espléndidos amaneceres y dorados crepúsculos... Los ojos de David, Perseo y Venus contemplan su apoteósico pasado y su espléndido futuro. Sus calles y plazas nos devuelven a la época de los Medicis mecenas de artistas. Florencia "acosa" al visitante con una cantidad ingente de obras de arte. La ciudad en sí es una de ellas… La Ciudad del "Palio" nos ofrece uno de sus más orgullosos símbolos: el Ayuntamiento Gótico (siglo XIV) con su Torre Mangia (102 metros ) la segunda más elevada del país. La ciudad de Puccini conserva la disposición de una antigua colonia romana. Una de sus iglesias destaca sobremanera, San Michele In Foro, la plaza mayor de la ciudad. Las trece torres que dominan el paisaje hacen de esta "Manhattan" medieval uno de los centros históricos y artísticos más hermosos de Toscana. Su "chianti" es excelente… el "Vernacchi" también. Ciudad de origen etrusco con una muy bien conservada estructura urbana medieval en la que destacan el Duomo (siglo XIV) y los frescos de la Leyenda de la Cruz (siglo XIV) de Piero della Franceca en la Iglesia de San Francesco. Conocida por sus excelentes caldos "Brunello" y su sólida "Fortrezza" (siglo XIV) con impresionantes murallas. Localidad amurallada con palacios renacentistas, interesante Duomo y el Templo di San Bagio. Famosísimos son sus excelentes vinos tintos "Nobile". Además de su maravilloso "Campo dei Miracoli" (Torre, Baptisterio y Duomo) ofrece una pequeña joya: la diminuta Santa Maria della Spina (siglo XIII) con afilados pináculos góticos y pequeñas espiras y nichos con estatuas de apóstoles y santos.
CAMPANIA
A la sombra del Vesubio y bajo la protección de San Genaro la capital de Campania continua siendo una ciudad vitalista, pícara y alegre que nos ofrece "joyas" como El Duomo con las reliquias de San Genaro, a imponente Fortaleza de "Castel Nuovo" ("Maschio Angioino") construida en los siglos XIII y XV por franceses y españoles.
PIAMONTE
Una ciudad bellas y ordenada, rica de apreciados monumentos y gran centro comercial e industrial. Toda ciudad esta punteado de Barroco, destacando el Palazzo Reale, el gran Ottocento turinés deja su presencia en las plazas-salones, grandes avenidas arboladas y en los edificios que se saoman aestas. A destacar el Museo Egipcio, la Galería Sabauda, la Armería Reale y la Academia Albertina.
LOMBARDÍA
La "piedra preciosa"del norte de Italia en la que destaca su imponente Duomo, la fortaleza de los Sforza, el Teatro de la Opera y sus Galerías Comerciales. Todo en ella resalta por su diseño…
UMBRIA
Su «hijo» más destacado fue el pintor renacentista Perugino. En su extremo norte queda la Fontana Maggiore y detrás el Duomo (siglo XV). A ella se accede desde escaleras mecánicas. En la subida se atraviesa la ciudad medieval. Por ella no ha pasado el tiempo. San Francisco recorrió sus calles y hoy para el viajero constituye una remanso de paz y tranquilidad. Compite con Asis en ser la ciudad más medieval de Umbría. La cuna de l "Poverello" Francisco. Su Basílica conserva obras maestras de Cimabue, Simone Martín,Lorenzetti y el magistral Giotto.
CERDEÑA
La isla de Cerdeña, Sardegna en italiano, se encuentra al sudoeste de Italia. La paradisiaca isla consta de cinco regiones; Gallura, Sassarese, Nuoresse, Oristanese y Cagliaritano. Con un relieve montañoso, su pico más alto es el Gennargentu de 1834 metros, pero con importantes playas de agua cristalina. Una típica estampa mediterránea de cultura tradicional del mare nostrum. Durante toda su historia Cerdeña a estado en manos de muchos pueblos diferente por lo que contiene un importante patrimonio artístico, sus distintos pobladores fenicios, cartagineses, sarracenos y españoles han dejado huella en sus ciudades. La artesanía se deja ver por toda la isla, a sus importantes cerámicas les acompaña las tallas de madera, la cestería y los tejidos elaborados al estilo tradicional en grandes telares. En la sección gastronómica destacan sus quesos con una variedad muy amplia (vaccini, ricotte, pecorino sardo, pecorino romano, molli de pecora, gioddu, fiore sardo y cannestrati) que abarca desde el fuerte hasta el suave para comer con miel, otro de los productos autóctonos. Con el vino sucede un tanto de lo mismo, tinto, rosado y blanco de buena calidad. Por supuesto, no falta la pasta como los tallarines y las lasañas. En definitiva, un buen lugar para pasar unas vacaciones tranquilas. Ciudad amurallada sobre el mar, en el siglo XIII viene conquistada por los catalano-aragoneses; Alghero hoy conserva la lengua y la tradición de Cataluña, en efecto es llamada por los catalanes "Barceloneta". Por su mar, la historia y sus gentes es considerada la más importante ciudad turística en Cerdeña. Nuoro, centro de la Barbagia, se encuentra en la parte interna de la isla. Es llamada la "Atenas" de la isla porque es la ciudad donde nacieron importantes escritores y poetas como el Premio Nobel Grazia Deledda. Desde Nuoro se pueden admirar la cadena montañosa de mayor cota en todo el territorio, así como sus playas espectaculares. Al sur de la isla encontramos la ciudad de Cagliari, capital y puerta principal de Cerdeña. Por su belleza natural, especialmente apreciada por aquellos que llegan desde el mar, por su historia, arte y gastronomía se ha convertido en una indispensable joya turística. Ciudad que fue capital del Juzgado de Arbórea, gobernada al final por la famosa Eleonora de Arbórea a la que dedica su plaza principal. Oristano posee parajes todavía vírgenes para los que aman la naturaleza; magnificas playas en área marina protegida, donde admirar las inmensas dunas de arena, y los bosques de vegetación mediterránea. En su territorio no es difícil encontrar el ciervo sardo o el jabalí. En el norte de la isla se encuentra el paraíso de la jet set internacional que por el verano llena sus calles y pueblecitos de los cuales los más famosos son Porto Redondo y Porto Ciervo. Lo que más encanta al huésped pero es el mar cristalino y transparente en el cual se asoman islas de sueño.