RAZONES PARA VIAJAR A MÉXICO
Pasea por la inmensa México D.F. y descubre sus secretos.
Visita las ciudades coloniales más hermosas de América como Mérida y Morelia.
Descubre la herencia de los mayas en Chichen Itzá y de los aztecas en Technoticlán.
Relájate en las hermosas playas de Cancún, Riviera Maya o Baja California.
Saborea la exquisita gastronomía mexicana llena de sabores, colores y texturas.
PRINCIPALES CENTROS ARQUEOLÓGICOS
Monte Albán, uno de los centros espirituales más soberbios de México, el más antiguo con influencia Olmeca. Mitla, fundada por los zapotecas y con unos bajorrelieves tallados en piedra espectaculares. Veracruz es una localidad costera llena de alegría en la que destaca el baluarte de San Juan de Ulúa, el Zócalo, el Faro Carranza, así como el Puerto y el malecón. Xalapa, capital del estado y con unos paisajes privilegiados. El Tajín, es el yacimiento arqueológico más importante de la costa del Golfo de México y uno de los más enigmáticos. Palenque, uno de los más bellos asentamientos mayas situado en medio de un atractivo Parque Nacional. Con un estilo propio lleno de personalidad, está muy relacionado con las ciudades perdidas de Guatemala. Esta península es una tierra llena de historia y gente hospitalaria, se presenta como uno de los mejores lugares para conocer la cultura maya y disfrutar de, posiblemente, las mejores playas de México. Chichen Itzá, situada entre Mérida y Cancún, es la gran ciudad Maya del s. VII. Destacan el templo de Kukulcán, la escalinata de la Gran Pirámide y el trono del Jaguar Rojo. Uxmal, la máxima expresión de la arquitectura Maya que se concreta en la Pirámide del Hechicero, la Casa de las Tortugas y el cuadrángulo de las Monjas. Calakmul, es Patrimonio Cultural de la Humanidad y fue la ciudad dominante en su época. Una joya que no debe perderse.
CIUDADES COLONIALES
Colorida ciudad, Oaxaca es una sorpresa para los sentidos, bella y desenfadada, al más puro estilo mexicano, donde siempre se encuentra alguna fiesta que celebrar. Su vida se extiende en los alrededores del Zócalo y destacan su Catedral, la Iglesia de San Juan de Dios, la Iglesia de Santo Domingo y el Palacio de Gobierno. Es la ciudad Blanca, quizás la más hospitalaria de las ciudades coloniales de la Península del Yucatán. Sus calles combinan con delicada armonía, elementos indígenas y españoles, en sus calles empedradas o en su bellos jardines. Destacan la Catedral, la Casa de Montejo y los conventos de la Concepción, San Francisco y La Mejorada. Celestún, a 98 km. de Mérida se encuentra esta reserva natural de aves migratorias, flamencos, garzas reales y cormoranes. Un espectáculo de naturaleza en estado puro. Capital de Jalisco, es la segunda ciudad de México y guarda casi intactas las tradiciones mexicanas, que se mezclan con su espíritu de ciudad moderna. Sus puntos de interés son la Catedral, la Plaza Tapatía, el Teatro Degollado, la Plaza de Armas, etc. Pequeña y elegante, próxima a Morelia (Michoacán), conserva las tradiciones indígenas en medio de bellas mansiones de estilo español y suntuosas iglesias. Una bellísima ciudad colonial en la que destacan el Teatro Calderón, el Templo de Santo Domingo y la Mina del Edén entre otros. Declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades coloniales más hermosas de América. En sus calles encontramos la Catedral, la Casa de la Cultura, el Palacio Clavijero y la Plaza de los mártires, una de las más bellas del país. Se distingue por la belleza de sus campanarios y sus antiguas casonas. La Casa de la Cultura, el elegante acueducto y el Templo de San Francisco son tres de sus joyas. Está declarado Monumento Nacional y es un importante centro cultural y artístico. Entre sus múltiples edificios, recomendamos la Parroquia de San Miguel, el Museo de la Casa Allende y el Oratorio de San Felipe Neri. Ciudad cultural indígena por excelencia. Destacan la Iglesia de Santo Domingo, la Catedral y la Casa de Diego Mazariegos. San Cristóbal es punto de partida para visitar los pueblos de San Juan Chamula, donde su iglesia es un viaje al pasado con cultos ancestrales y Zinacantán, donde la vida de los indígenas es la misma que hace muchos años.
MÉXICO D.F. Y ALREDEDORES
México es, en sí mismo, un Continente. Y no sólo por su extensión y la enorme variedad de su territorios o por la diversidad climática que a lo largo y ancho del país es posible encontrar, sino también, y sobre todo, por la incalculable riqueza cultural y humana de este gran país. Se localiza en la región Centro del país, en una zona conformada por valles, cuencas y serranías. Su colindancia con los estados de Querétaro, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Michoacán y la Ciudad de México, así como su agradable clima, la convierten en una de las entidades más visitadas por el turismo nacional y extranjero. Localizado a 1,752 metros sobre el nivel del mar, en el norte del estado mexicano de Guerrero, Taxco de Alarcón, también conocido como "la capital mexicana de la plata", es famosa mundialmente por su joyería y sus representaciones artísticas realizadas en este precioso metal por los artesanos locales. Se localiza en la región Centro de México, en una zona de gran biodiversidad ecológica, conformada por sierras, bosques y valles que, a su vez integran una de las más importantes cuencas hidrológicas del País. En su capital, también conocida como la "Ciudad de los ángeles", podrá admirar la arquitectura de los edificios que engalanan su centro histórico, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como visitar sus museos, que exaltan valores históricos y culturales tales como las artesanías de talavera y su exquisita gastronomía, de la cual podrá saborear platillos como el mole, los chiles en nogada y los dulces de mazapán, leche de cabra y camote.
PLAYAS DE MÉXICO
Cancún, que en maya quiere decir "Recipiente de Oro", se ha convertido en el destino favorito de las parejas de recién casados y de miles de turistas que buscan el azul de turquesa de sus aguas azules. De Cancún hay que destacar el Museo de Antropología e Historia y las Ruinas Mayas de la Zona. Destacan además sus deslumbrantes y blancas playas, como Playas Las Perlas, Playa Tortugas, Playa Chac-mool, Playa del Rey, etc… todas ellas abiertas al público. Le recomendamos que realice dar paseos y que disfrute al máximo de todas las posibilidades ya sea buceando o practicando algún deporte acuático. Riviera Maya, costa del Mar Caribe de la Península de Yucatán, justo donde comienza la Costa Turquesa, se esconde un bello paraje, paraíso turístico de aquellos que buscan la tranquilidad en las arenas finas, el agua turquesa del mar y la naturaleza viva. Playa del Carmen forma parte de una gran zona natural entre Puerto Morelos y Tulum. A un lado la selva tropical con secretos escondidos que hablan de antiguas civilizaciones y miles de años de naturaleza frondosa; al otro lado, el agua del Mar Caribe, de tonos turquesa, donde miles de tonalidades de colores diferentes se mueven rápidamente, son los bancos de peces. En la costa del Este de Jalisco se localiza Puerto Vallarta, un destino turístico que le cautivará por su paisaje de verdes montañas y por sus casas blancas de tejas rojas. Destaca la Bahía de Banderas, y le aconsejamos que no deje de dar un paseo por El Edén, o bien, acercarse al pueblo de la Mina de la Plata o a Boca de Tomatlán, al sur de Playa Mismaloya con buenos restaurantes. La transformación de la península de Baja California en una Meca turística internacional, ha ocurrido de una manera rápida. Debido a los abundantes recursos naturales de la región, sus espectaculares paisajes y sus nuevas infraestructuras atrae actualmente a más de un millón de visitantes al año. Cabo San Lucas, en la punta de la Península, ofrece una vida nocturna vibrante en sus numerosos cafés y clubes nocturnos. San Jose del Cabo ofrece restaurantes pintorescos, excelentes oportunidades de comprar arte y artesanías mexicanas, además de un magnífico centro, resaltado por la arquitectura tradicional y la misión de San José del Cabo. Situada en el lado del Pacífico a 72 Km. al norte de Cabo San Lucas, un lugar especial donde viven artistas, poetas, pintores y artesanos, ofreciendo un ambiente tranquilo y único en arte y artesanías. La Paz, y el área circundante es un paraíso para los eco turistas y uno de los mejores destinos para el buceo con más de 25 sitios de categoría mundial, rodeando la bahía de La Paz, las islas de Espíritu Santo, San José y Cerralvo. Las colonias de leones marinos, ballenas inmigración, manta rayas gigantes, delfines y número impresionante de tiburones, en particular, los de cabeza de martillo, atraen a los entusiastas del buceo a esta zona.
DESIERTO
El desierto de Baja California Sur es un ecosistema misterioso, único y lleno de sorpresas infinitas. A través de los siglos, su flora y fauna han evolucionado con características endémicas como consecuencia de su aislamiento. Hay una parte del espíritu mexicano guardado en la desconocida región de la Baja California, que aparece como una opción diferente, fuera de los circuitos habituales.
BALLENAS
Todos los años empieza la más antigua migración de mamíferos en la tierra conocida a medida que las ballenas grises emprenden la ardua tarea de viajar más de 5.000 millas (8.040 Km) de las frías aguas del mar de Bering hacia las tres lagunas primarias de agua tibia cerca de la costa de Baja California Sur. El avistamiento a mar abierto se realiza generalmente en las afueras de la bahía de Todos Santos (Ensenada), zona donde se ubica la ruta de paso de este hermoso cetáceo. No obstante, también se producen avistamientos en la Laguna Ojo de Liebre y Laguna de San Ignacio (Guerrero Negro). El periodo de avistamiento es generalmente entre Enero y Marzo.