Polonia ha heredado un patrimonio rico en historia, arte y arquitectura como lo reflejan dos de sus ciudades más relevantes: Cracovia y Varsovia.
TRADICIONES Y COSTUMBRES
Los polacos son un pueblo con fama de hospitalario. Durante toda su historia Polonia ha visto pasar por su territorio numerosos moradores que, en mayor o menor medida, han ido asentándose en él. Esta mezcla de culturas ha configurado el actual mosaico polaco confiriéndole una unidad sólida que ha sabido absorber las mejores características de cada etnia. La religión católica es vivida con gran devoción por la mayoría de la población polaca (aproximadamente el 95% de los polacos son católicos) Los polacos son asimismo un pueblo culto amante del arte, en especial de la música clásica. No en vano Polonia es la patria de Frederic Chopin. Los polacos son galantes, educados, expresivos y muy naturales. Cada cual se comporta como es y las risas suelen resonar con frecuencia en las calles polacas. Son también gente divertida, amantes de las fiestas, las bromas y los bailes, por lo que sus fiestas resultan especialmente coloristas y agradables para los visitantes.
CULTURA
La cultura polaca acusa referencias tanto de occidente como de oriente y se encuentra íntimamente ligada a la convulsa relación desarrollada a lo largo de su historia con las naciones vecinas. Dotada de un carácter único a medio camino entre los mundos latino y bizantino, teniendo una primera época de gran esplendor durante el siglo XVI, el siglo de oro polaco, seguida de un gran desarrollo durante los siglos XIX y XX, dando pie a unas modalidades artísticas caracterizadas por variedad y matices complejos. No se puede hablar del arte polaco sin mencionar al célebre compositor Frederic Chopin, nacido en una antigua mansión de Zelazowa Wola en 1810 y fallecido en París en 1849. Su obra puede escucharse en los numerosos conciertos que se ofrecen en toda Polonia durante todo el año en los diferentes festivales y concursos.
ZONAS DE INTERÉS
Asomándose al Vístula se encuentra Cracovia, una ciudad monumental que fue declarada Lugar Protegido de la Historia Universal por la UNESCO y no es para menos: las calles de Cracovia hablan de historia, susurrando sobre los buenos y malos momentos. Cracovia es una ciudad grande, con multitud de rincones por recorrer. Quizás la visita deba empezar por el Rynek Glowny, uno de los centros latentes de Cracovia, con artistas de calle y mucha vida a cualquier hora del día. La entrada a la ciudad antigua puede hacerse desde la Puerta Florian, atravesando las murallas, donde el arte tiene el protagonismo. La Catedral de Wavel, una de las más antiguas de Europa (siglo XI), guarda historias de coronaciones y un increíble patrimonio artístico además de la tumba de Estanislao, uno de los héroes de la historia polaca, asesinado por el rey Boleslay el Calvo. En los alrededores de la plaza se encuentran el Castillo Wawe, la Iglesia de San Alberto (siglo XI), las calles de El Camino Real y, en la misma plaza, la Lonja de Paños, un animado mercadillo de artesanía.Lugares de interés: - La Colina de Wawell: Domina Cracovia con su imponente castillo y bella catedral construidos en el siglo XI y embellecidos paulatinamente a partir del siglo XVI y XIV respectivamente. Destaca su colección de tapices y las tumbas reales Rynek Glowny. - Las Minas de Sal Gema de Wieliczka: (a 3 kms de la ciudad) las más extensas del Mundo un paseo de más de 2 horas por sus profundidades constituyen una experiencia única. - El Barrio Judío "Kazimierz": Un laberinto de callejuelas con nombres sacados del Antiguo Testamento en la que hallamos la Sinagoga Vieja (actual Museo) y la "Remuh". En él se celebran todos los años se celebra el Festival de la Cultura Judía. - La Academia (Jagellónica): Contemple los antiguos instrumentos de Astronomía usados por Nicolás Copérnico y el primer globo terráqueo en el que se advierten las costas de la recién descubierta América. - El Altar Mayor de la Basílica de Santa María.Una obra maestra del gótico. - Los restos de la antigua muralla en la Vía Real y la Iglesia de San Pedro y San Pablo (siglo XVII) un agradable entorno para pasear. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la hermosa y legendaria ciudad de Varsovia abre sus puertas al visitante que quiera perderse y disfrutar del pasado de Europa y de la más variada y rica oferta cultural y científica, verdadero espíritu de la capital de Polonia. Nombres como los de Marie Curie, Frédéric Chopin ó Joseph Conrad hacen referencia a esta ciudad marcada por el paso del tiempo, en cuyos cafés y plazas se puede respirar un legendario pasado. El recorrido comienza por la Ciudad Vieja, lugar de encuentros para bohemios y románticos en cuyo centro se alza un antiguo Castillo Real, testigo de la realeza polaca; el Museo de Literatura Adam Mickiewicz, donde se conservan manuscritos y obras originales del poeta polaco; la monumental Catedral de San Juan, construida a finales del siglo XV; y la conocida Barbacana, antigua fortificación.Lugares de interés: - El Castillo Real: Antigua residencia de los Reyes Polacos. Frente a él se levanta la columna de Segismundo III el rey que la convirtió en capital en perjuicio de Cracovia. - La Plaza del Mercado en la Ciudad Vieja: (Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad), con sus comercios artesanos, librerías y terrazas. - "Ruta de la Lucha y el Martirio de los Judíos": recuerda el heroísmo de los civiles que combatieron contra las tropas de ocupación nazi. Finaliza en el Monumento a los Héroes del "Guetto" (toda la ruta está señalizada por bloques de granito negro). - Parque Lazienski: relájese con un concierto al aire libre junto al espectacular monumento de Chopin (todos los domingos entre mayo y septiembre). Durante el invierno se suceden las representaciones en su casa natal (sábados y domingos) o en el Teatro Narodove Situada en la Pequeña Polonia, Czestochowa cuenta con diversos atractivos como parajes naturales de excepcional belleza, además de constituir un importante centro religioso, cultural e industrial. Entre cinco y siete millones de peregrinos visitan cada año este lugar donde se venera a la Virgen Negra. Según cuenta la historia el icono de la Virgen fue traído por Ladislao de Opole en 1382, quien mandó levantar una iglesia en lo alto de una colina para su adoración. Gdansk es el mayor puerto de Polonia y sus astilleros son conocidos internacionalmente. Situado en un paraje natural de gran belleza con colinas boscosas, en sus cercanias discurre un brazo del Vístula conocido como el Vístula Muerto. Gdansk posee numerosos atractivos que la convierten en un importante centro turístico. Una ciudad mágica, la ciudad fue llamada "la flor sagrada de Europa, verdadera joya entre las ciudades". Siempre fue objeto de deseo y pasó de mano en mano. Perteneció a polacos, checos, austriacos, húngaros y alemanes. Aquí vivieron valones, judíos, italianos y rusos. Pueblos, confesiones y culturas que se entremezclaron con un resultado beneficioso para la ciudad. Wroclaw está situada en el centro de la llanura de Silesia, en un lugar donde el río Odre se divide en dos brazos, creando doce islas e islotes. Las orillas de la ciudad está unidas por más de cien puetes. A bordo de un barco turístico, Wroclaw parece una ciudad colocada sobre el agua. Es el centro cultural, artístico e industrial de la Gran Polonia y de Polonia Occidental. Poznan y Gniezno fueron las primeras capitales polacas, siendo el Lago Lednica donde –cuenta la leyenda- se coronó al primer rey polaco, Bolestaw el Bravo. Las tumbas de este rey y su padre el duque Mieszko están situadas en la catedral de San Pedro y San Pablo en Poznan. El Poznan actual es el centro comercial más importante de Polonia y aquí tienen lugar anualmente varias ferias y acontecimientos comerciales en los que participan empresas de todo el mundo. Esta hermosa ciudad es otro de los centros culturales importantes de Polonia. En ella nació Nicolás Copérnico en 1473. Designada Patrimonio de la Humanidad, alberga numerosos monumentos históricos de importancia. Esta importante herencia cultural ha provocado que la actual división entre el casco antiguo y la parte moderna de la ciudad sea muy acusada.