Rumania es una galería al aire libre con sus pueblos sajones de iglesias fortificadas en Transilvania; los monasterios pintados de la comarca de Bucovina; las Iglesias de madera de Maramureş y las fortalezas Dacias de los montes Orăştie.
POBLACIÓN
Rumania cuenta con una población cercana a los 23 millones de habitantes de los que el 43% vive en zonas urbanas. Bucarest, la capital, acoge cerca de 2,3 millones de personas siendo con diferencia la ciudad más poblada y seguida de las ciudades de Brasov, Timisoara, Iasi, Cluj-Napoca y Constanta, todas ellas con no menos de 300 mil habitantes. Rumania es el único país de la región que, a pesar de su lengua de origen latino, no padece la influencia católica ya que el 85% de la población es del rito ortodoxo (el resto se distribuye entre protestantes, católicos y griegos ortodoxos).
ARTE
Si algo puede caracterizar a Rumania en cuanto a su arquitectura es la profusión de iglesias y monasterios (muchos de ellos construidos por Esteban el Grande). Los instrumentos musicales tradicionales de Rumania incluyen el "cimpoi" (gaita), el "cobza" (un laúd con la forma de pera), el "nai" (especie de flauta de pan), diversas flautas como la ocarina, fabricada en cerámica y la "tilinca" (particular flauta sin orificios para los dedos). Sin embargo, el violín es el instrumento folclórico más popular de Rumania.
ZONAS DE INTERÉS
Fundada en las planicies, entre las laderas de los Cárpatos y el Danubio, Bucarest fue la capital de Valaquia durante el reinado de Vlad Tepes. Llamada la Ciudad de los Parques y Bulevares o la "Pequeña París del Este" en los años 30, es una ciudad agradable, alegre y acogedora. De todas formas su urbanismo es un poco contradictorio, con un falso centro reventado y barrios satélites de hormigón levantados a toda prisa. El nombre de Bucarest deriva según algunos de Bucur, que significa alegre. Para otros, sin embargo, proviene de un pastor local famoso en su tiempo. Lo que la historia cuenta es que la ciudad fue fundada por el príncipe Vlad Tepes, más conocido como Drácula, quien fundó la ciudad en 1459.Lugares de interés: - Arco de Triunfo: situado en la impresionante Avenida Kisseleff y erigido en memoria de los soldados rumanos que defendieron el país. - Museo Nacional de Historia: No de los museos más importantes de Rumania que presenta numerosas colecciones que abarcan todos los períodos históricos. - Ateneo Rumano: Sede de la Filarmónica George Enescu y lugar en el que se han dado cita los más famosos músicos de todos los tiempos. En el centro de la región se encuentra Baia Mare, en la zona de la llamada "Nuevas Maramures". Es un excelente punto de partida para las excursiones hacia Surdesti, donde se encuentra la Iglesia de Madera más alta de la región y a Sapanta, célebre por su "cementerio alegre", donde las estelas de madera están esculpidas con epitafios graciosos que conmemoran a los muertos. Es el principal puerto de Rumania y la puerta de entrada a las costas del Mar Negro. Desde Bucarest se puede acceder por carretera o por tren (295 Km). En el Casino podrá poner a prueba su suerte, mientras que en el Acuario disfrutará con la fauna autóctona. Próximo a estas construcciones encontrará el Faro Genoese. Considerada "la Perla de los Cárpataos" es uno de los famosos centros de esquí de invierno que, junto a Busteni, constituye uno de los mejores puntos de partida para visitar la zona. Sinaia comenzó su desarrolló cuando el Rey Carol I la eligió como residencia de verano en el año de 1870. Se convirtió en la capital de Moldavia en el año 1566. En el tiempo en el que los principados de Valaquia y Moldavia se unificaron, en el año de 1859, Iasi fue la capital nacional hasta que fue reemplazada por Bucarest en el año de 1862. Su esplendoroso pasado ha dejado huella en innumerables monasterios, iglesias, museos y edificios públicos. Se trata de una ciudad moderna e industrial, corazón del Delta, con algunos atractivos como el Monumento a la Independencia, el Museo Histórico, la Mezquita Azizie del 1863, el Acuarium y el Museo de Historia Natural con una muestra de la fauna del Delta del Danubio. Las excursiones más frecuentes se realizan en el río Sulina que transcurre de forma directa hasta el puerto de Sulina, a 71 Km. de Tulcea. Le invitamos a que realize un crucero de 10 días en alguno de los barcos (hoteles flotantes) o bien, en canoa, kayac o en una simple barca para lanzarse a descubrir este paraíso. Este monasterio se encuentra al sur de la población de Solca y a 6 Km. de Gura Humorului. Fundado en el año de 1530 tiene unas dimensiones modestas con una bóveda que da la impresión de estar flotando. Sus pinturas hacen referencia a un poema dedicado por el Patriarca Sergio de Constantinopla a la Virgen María por haber salvado la ciudadela del ataque de los persas en el año 626. Debajo se describen los sentimientos de los rumanos ante la invasión de los turcos. Destacan los frescos del "Hijo Pródigo" y la escena donde aparece el Diablo en forma de mujer golosa. Desde el siglo XV funcionó un taller de pintores de miniaturas y calígrafos que realizaron diversos trabajos como el bello Evangelio, donde se conserva una miniatura de Esteban el Grande. Continuando hacia el sur de Humor se encuentra el Monasterio de Voronet, llamado la "Sixtina del Este". Fue edificada por Esteban el Grande en el año de 1488 y destaca por sus vivos colores, siendo una de las mejores adaptaciones del arte bizantino donde los rumanos le imprimieron un toque humanista. En la fachada occidental se describen dramáticamente las escenas del Juicio Final, mientras que en el muro sur se percibe el Arbol de Jeseo, con la genealogía de Jesucristo. En el muro norte, más expuesto a la intemperie, se conservan escenas del Génesis y de la leyenda del Pacto de Adán. En los murales prevalece el color azul de Voronet, que junto al verde de Veronese o el rojo de Tiziano, aparece en todos los catálogos de arte internacional. Se trata de una pintoresca ciudad con un animado ambiente. Emplazada en las cercanías del río Mures, entre colinas y bosques, la ciudad de Tirgu Mures constituye un exquisito edén. No deje de visitar el Palacio de la Cultura que cuenta con interesantes salas, como la "Sala de los Espejos" con bellas vidrieras. En la planta baja se encuentra la sala de conciertos, sede de la Filarmónica de la ciudad. Se distinguen, además, diferentes obras de artistas nacionales e internacionales de los siglo XIX y XX. La capital de Transilvania, antigua ciudad medieval fundada por inmigrantes alemanes. Es conocida como el " Nuremberg Rumano " por su hermoso conjunto histórico artístico, formado por murallas, torreones y su " Ciudadela ". Sibiu - Una de las ciudades rumanas que mejor conservan su trazado medieval. La ciudad está dividida en dos partes: la ciudad alta y la ciudad baja. Las dos partes están unidas a través de peculiares escaleras y varios barrios. Los Monasterios moldavos de la comarca de Bucovina, declarados Patrimonio de la Humanidad, son uno de los legados de arte bizantino más importantes del mundo. Los famosos monasterios de esta región pintados en fresco tanto en el interior como en el exterior, son hoy en día patrimonio de la UNESCO. Destacan los Monasterios de Humor, en tonos azules, Voronet, la obra pictórica más importante de la región, Arbore, una de las obras cumbres del arte moldavo bizantino, Moldovita y Sucevita, el monasterio con el mayor número de imágenes. La individualidad de los montes y valles de Maramures, región situada al norte de Transilvania, es de leyenda. Los habitantes de esta región son descendientes directos de los dacios, y hoy en día se pueden visitar y admirar el estilo único y tranquilo de vida de esta gente. Las tradiciones locales están reflejadas en una serie de festivales, a lo largo de todo el año. Característico en los pueblos de Maramures, son las puertas y las iglesias de madera, que tienen altas torres de este mismo material que datan del siglo XIV. Brasov Uno de los más importantes centros turísticos de Rumania, gracias a su situación geográfica y a los numerosos monumentos históricos. Lugares de Interés: - La Iglesia Negra: Situada en pleno casco antiguo y considerado el monumento más representativo del gótico rumano. - Iglesia de San Nicolás de Schei: En cuyo interior se encuentran los frescos de los pintores Misu Pop y Constantin Leca. Situado en la depresión de Tara Barsei, donde se pueden ver casas de los campesinos con arquitectura tradicional. El Castillo de Bran (Conde Drácula) constituye uno de los monumentos históricos y de arte más importantes del país.